¿Qué pasa si uso el 100% de mi GPU?

¿Se congelará la imagen en ocasiones o bajará el FPS de un vídeo? No obstante, no va a ser una aceptable experiencia con la imagen y el vídeo. Estar al cien% a lo largo de bastante tiempo es un indicio de que precisa conseguir una mejor GPU o tarjeta gráfica, esto ahora se quedó corto para la app que está usando.

¿POR QUÉ LA TARJETA GRÁFICA ESTÁ COLGADA? ¿POR QUÉ HABLA LA TARJETA GRÁFICA? ¿POR QUÉ ME SALEN RAYAS EN LA PANTALLA? ¿CÓMO PUEDO REPARAR MI TARJETA GRÁFICA? ¿EL COSTO DE LA REPARACIÓN DE LA TARJETA GRÁFICA ES ALTO? REFLUJO. REEQUILIBRIO. REHACER.

|–En el próximo producto intentaremos contestar a todas y cada una estas cuestiones–|

  • Arranque de PC; Observamos como parpadea la luz del disco duro e inclusive se escucha la música de comienzo de Windows, pero no hace aparición nada en la pantalla o se queda en negro. Si disponemos la oportunidad, tenemos la posibilidad de conectar otro monitor por HDMI, VGA o DVI, para revisar si hay señal de vídeo de otro monitor, esto señalaría un óptimo desempeño de la gráfica.
  • Se muestran rayas verticales u horizontales de manera azarosa o incesante. Tienen la posibilidad de manifestarse en el momento en que pulsamos el botón de encendido de nuestro PC o cualquier ocasión en el momento en que el computador está encendido. En ocasiones se muestran cuadrados de colores en la pantalla con símbolos o artefactos de «Artefactos».
  • Al emplear programas que hacen un empleo intensivo de la tarjeta gráfica, el software falla, se cuelga, devuelve un fallo o se cierra solo. Asimismo se puede denegar todo el S.O. y nos tienen la posibilidad de obligar a apagar o reiniciar el aparato.
  • En tarjetas de vídeo dedicadas, si el inconveniente es grave, la Bios emite un pitido; comunmente 1 pitido largo y 2 pitidos cortos.
  • Se muestran pantallas azules en Windows.
  • Los ventiladores de la tarjeta gráfica se encienden. Esto acostumbra ocurrir en el momento en que la tarjeta gráfica marcha a una temperatura altísima.

¿Mi GPU siempre y en todo momento ha de estar al cien % de carga?

No, su GPU solo ha de estar bajo carga pesada si verdaderamente la está utilizando para renderizar contenido con empleo intensivo de gráficos. Juegos, estudio automático, edición de vídeo, por poner un ejemplo. ¿Sencillamente explorando por la página web y pasando tiempo en, afirmemos, Reddit? No precisamente.

La carga de GPU es (o por lo menos habría de ser) enormemente contextual. Los juegos pesados ​​van a llevar tu GPU a su máximo absoluto, al tiempo que los títulos de baja gama y mucho más viejos sencillamente no van a poder emplear todos y cada uno de los elementos que les arrojes.

Cuello de botella del procesador, el tradicional

El cuello de botella del procesador (únidad central de procesamiento) es a eso que acostumbramos a referirnos en el momento en que charlamos de este término. Esto pasa en el momento en que disponemos el procesador al cien% de empleo, lo que hace que la tarjeta de vídeo tenga valores mucho más bajos.

Es alarmante, por el hecho de que si observamos nuestra GPU con un 50 o 60% de empleo, es que nos puede estar dando considerablemente más. Y es el procesador el que se hace cargo de llevar a cabo draw call a la gráfica, esto es, es el procesador el que le “solicita” que pinte las situaciones de cada fotograma. Si la únidad central de procesamiento no puede aguantarlo mucho más, el FPS va a estar bajo lo habitual.

¿De qué manera emplear mucho más GPU que únidad central de procesamiento?

¿De qué forma puedo acrecentar el desempeño de la únidad central de procesamiento?

Los más destacados consejos para progresar el desempeño de la únidad central de procesamiento

  1. Programas en ejecución. Entre los primeros consejos para valorar de qué manera prosperar el desempeño de la únidad central de procesamiento es contrastar qué programas se están corriendo en la PC.
  2. Prioridad del programa.
  3. Memoria RAM.
  4. Virus.
  5. Papelera.
  6. Complementos del navegador.
  7. SO.

Deja un comentario