Resumen Lleve a cabo click en Comienzo. En el área de búsqueda, escriba Diagnóstico de memoria de Windows. En este momento lleve a cabo click en Diagnósticos de memoria de Windows. Lleve a cabo click en Reiniciar en este momento y busque inconvenientes. Windows se apagará y la PC se reiniciará.
De qué forma hacer un diagnostico una falla en la placa base o en el procesador
Para hacer un diagnostico una falla en la placa base o en el procesador, puede proseguir una sucesión de pasos muy sencillos, que se especifican ahora.
El paso inicial para hacer un diagnostico la falla es entrar al interior de su PC, para llevar a cabo esto apague su PC y desconecte el cable de nutrición de la parte de atrás. Ahora, desenrosque y retire la tapa de la estructura. Si tiene una muñequera antiestática, úsela; en caso contrario, toque una área metálica desviste, como el chasis de su PC, para bajar cualquier energía estática que logre dañar sus elementos. Vuelva a conectar el cable de nutrición y después prenda la PC. Escuche el altavoz de adentro para poder ver una secuencia de pitidos que genera la placa base en el momento en que el sistema descubre un inconveniente con un ingrediente de hardware crítico.
Fallas habituales del hardware de una PC personal
Es increíblemente extraño que un procesador ande mal por sí mismo. Mucho más generalmente, el ingrediente que causa estos inconvenientes es el hardware asociado con él. Por servirnos de un ejemplo, si el procesador se sobrecalienta, esto podría deberse a que no se usó un disipador de calor conveniente para este procesador o pues nuestro disipador de calor hace mal contacto con el procesador IHS. Pero la culpa en sí no es del procesador.
En la mayoría de los casos, una falla aciaga del procesador va a estar representada por el sistema que no comienza. Si nos encontramos seguros de que el resto de elementos del sistema marchan adecuadamente, la única solución es tirar el procesador imperfecto y reemplazarlo por uno nuevo coincidente con el zócalo de la placa base.
Herramientas propias de Windows
Windows viene con sus herramientas de diagnóstico. Por una parte, disponemos Windows Performance Monitor, libre desde Windows Vista y que, como su nombre señala, deja comprender si las apps y el hardware marchan apropiadamente o dan inconvenientes.
Puede abrirlo en Windows Finder y exhibe información en el mismo instante y un historial de datos pasados para saber qué pasó en un día preciso.
Procedimientos que se deben llevar a cabo para entender si un inconveniente de tu PC es de hardware o programa
Entre los métodos mucho más efectivos para advertir si un inconveniente de tu PC debe ver con el hardware o el programa es tener otra PC con exactamente el mismo hardware y donde tengamos la posibilidad disponer todo el programa que disponemos en nuestra PC. No obstante, o sea extraño o no común en la verdad.
Por consiguiente, para comprender si un inconveniente es de hardware o de programa, lo que debemos realizar es comenzar nuestro PC Windows en modo seguro. Ten en cuenta que al comenzar Windows diez en modo seguro, el sistema va a arrancar con solo el programa preciso a fin de que arranque el sistema, dejando el resto deshabilitado.
Inconvenientes con las entidades de almacenaje
En las entidades de almacenaje mecánicas, esta clase de inconvenientes se tienen la posibilidad de advertir por una falla del S.M.A.R.T. lo que nos puede decir que el disco duro no está andando tan bien como debería. Asimismo tenemos la posibilidad de percibir que la unidad hace varios golpes internos (como «clack, clack, clack») por el hecho de que el cuello es imposible poner adecuadamente en la unidad.
En la situacion de las entidades de estado sólido, la primera novedad que escucharemos sobre una falla de ellas va a ser una caída inmediata en el desempeño al guardar y leer datos de ellas.