¿Cómo funciona Light Manager?

Light Manager tiene dentro soporte para Gmail y Youtube, con lo que asimismo vamos a poder mudar el tono del LED en el momento en que tengamos un nuevo correo. Otra característica de esta app es que se ha mejorado el soporte para WhatsApp, y en este momento puedes leer mensajes activándolos con expresiones concretas.

Color personalizado en las alertas LED

La herramienta que iremos a usar lleva por nombre “Light Manager”. Esta app no requiere privilegios de root, solo dales privilegios en el momento en que se comience por vez primera. Poseen los cambios precisos para estar informado sobre las alertas y no perderse nada.

Light Manager para Android

Tras disponer y realizar la app, va a deber concederle ingreso a las alertas entrantes. Esto va a hacer que la app ande con apps de otros como WhatsApp y Hangouts. La app no necesita ingreso de raíz para los gadgets que se ejecutan en Android KitKat y superior.

Opciones de notificación LED

Lo cierto es que hay bastantes, y eso es bueno. Lo primero es ofrecerle privilegios al creador a fin de que tenga ingreso a las alertas. O sea algo que en la primera ejecución de Light Manager: la configuración de LED es automática y debe confirmarse a fin de que ande apropiadamente.

Hecho esto, la app se puede emplear completamente.

Procedimientos que se deben llevar a cabo para emplear el Light Manager – Configuración LED

Los tres primeros apartados son los relacionados con el desempeño del programa. En modo Operación se establece si es requisito que el avance no se ejecute en varias oportunidades. La segunda oportunidad es reiniciar la app, algo esencial a fin de que los cambios completados surtan efecto. Y, para finalizar, está la Configuración avanzada, donde puedes señalar si utilizar Light Manager – Configuración LED es efectivo al prender el terminal o si hay un período temporal en el que no debería marchar (como las noches).

Ahora se expone una lista de los colores predeterminado que incluye Light Manager – LED Settings y que, pulsando sobre cada uno, se puede mudar la app (opciones como Gmail o Hangouts están libres de manera ampliada) que los usa, recorriendo la continuidad de los parpadeos y asimismo estableciendo un contacto con el que se ejecutará. Ese es el meollo de la cuestión y que deja un empleo considerablemente más informativo del LED que se incluye en el terminal. A propósito, en todos y cada uno de los casos existe la oportunidad de evaluar la configuración para comprender si la establecida es la adecuada.

Primer paso, dar privilegios para entrar a las alertas

La primera cosa que nos solicitará la app tras instalarla es ofrecer permiso para entrar a las alertas. Esto, naturalmente, es primordial para su preciso desempeño. Asimismo nos informará de que su empleo podría perjudicar a la duración de la batería, si bien la verdad es prácticamente indetectable.

Deja un comentario