¿Dónde se escriben los comandos en Linux?

(Sistema Operativo) tenemos la posibilidad de buscar la palabra “terminal” para ejecutarlo. Los comandos se van a escribir en este programa o terminal.

Lo que va a aprender

  1. Una corto historia de la línea de comandos
  2. De qué manera entrar a su terminal
  3. De qué forma manejar carpetitas y ficheros ( Comandos
  4. Otros comandos útiles
  5. Encadenamiento de comandos
  6. Comandos privilegiados
    1. En este tutorial vamos a emplear ejemplos utilizando el S.O. Ubuntu , pero todas y cada una de las distribuciones de Linux tienen línea de comandos y se tienen la posibilidad de emplear, posiblemente sea preciso amoldar ciertos comandos.

      Los comandos de Linux mucho más usados

      Antes de pasar a los comandos de Linux mucho más empleados, asegúrese de abrir una terminal. En la mayor parte de las distribuciones de Linux, utilizará Ctrl + Alt + T para realizar esto. Si eso no marcha, busque «terminal» en el panel de apps.

      En este momento profundicemos en los 40 comandos de Linux mucho más empleados. Varios de ellos tienen múltiples opciones que puede encadenar, conque consulte el manual de los comandos.

      ¿Qué es la línea de comandos?

      Lo que ve en el momento en que emplea la mayor parte de los S.O. es una representación gráfica de la composición de directorios y apps en su PC. Esta representación no es mucho más que una interfaz famosa como GUI, que significa Interfaz de usuario. Esta plataforma de trabajo está que se encuentra en todos y cada uno de los S.O. mucho más empleados a nivel personal, así sea Linux, macOS o Windows.

      Imagine en este momento que ha eliminado el explorador de ficheros de su S.O.. En este momento asimismo suprima iconos, escritorio y cualquier menú o elementos gráficos. El resultado va a ser la línea de comandos, que es donde marchan todas y cada una de las interfaces gráficas.

      Géneros de comandos del S.O. Linux

      1. Información del sistema
      2. Apagado (restablecimiento del sistema o cierre de sesión)
      3. Ficheros y directorios
      4. )

      5. Buscar ficheros
      6. Montar un sistema de ficheros
      7. Espacio en disco
      8. Clientes y conjuntos
      9. Privilegios del archivo (Use ”+” para entablar privilegios y ”-” para eliminar)
      10. Atributos destacables en ficheros (Use ”+” para detallar privilegios y ”-” para eliminar)
      11. Ficheros y ficheros
      12. Packs RPM (Red Hat, Fedora y afines)
      13. Actualizador de packs YUM (Red Hat, Fedora y afines)
      14. Packs Deb (Debian, Ubuntu y derivados)
      15. Actualizador de packs etes APT (Debian, Ubuntu y derivados)
      16. Visu alizar el contenido de un fichero
      17. manejar artículo
      18. determinar letras y números y conversión de ficheros
      19. investigar el sistema de ficheros
      20. formatear un sistema de ficheros
      21. )

      22. Trabajo con SWAP
      23. Copia de seguridad
      24. disco compacto-ROM
      25. Trabajo con la RED (LAN y Wi-Fi)
      26. Redes Windows (SAMBA)
      27. Tablas IP (FIREWALL)
      28. Supervisión y depuración
      29. Otros comandos útiles de Linux:

      ¿Qué es Linux? ?

      Linux es un S.O. o kernel desarrollado por un refulgente estudiante de informática, Linus Torvalds. Haciendo un trabajo en el S.O. UNIX (programa dueño) se percató de que precisaba novedades, con lo que pensó en hacer un sistema que fuera receptivo a los cambios y ediciones de otros individuos. De él nació Linux, un S.O. gratis de código abierto, lanzado en 1991, cuya lista de funcionalidades es bastante afín a UNIX. Asimismo es multiusuario, multitarea y para varias plataformas. Tiene una plataforma de trabajo muy afín a la de Windows y se puede usar mediante comandos.

      Una cantidad enorme de desarrolladores han comenzado a trabajar para progresar Linux, lo que dejó que el S.O. creciese velozmente. El ser gratis y ejecutable en interfaces PC hizo que una gran parte de sus clientes sean programadores.

Deja un comentario