¿Qué comandos se usan para Linux?

comando ls. El comando ls se utiliza para listar ficheros y directorios que hay en otro directorio. Asimismo se puede conjuntar con otros factores para enseñar información agregada, por servirnos de un ejemplo -l. disco compacto de comandos. Comando pwd Comando cat Comando mkdir. Comando rmdir. touch command rm command

Lista de los comandos de Linux mucho más esenciales

🤓

Comandos básicos

En esta sección, va a aprender de qué forma andar por los directorios de tu PC empleando la línea de comandos, hacer ficheros, editarlos, borrarlos y copiarlos y pegarlos, entre muchas otras tareas que acostumbras a realizar utilizando el teclado y el mouse.

Ten en cuenta que siempre y en todo momento puedes emplear el comando pwd si no andas seguro exactamente en qué directorio andas.

Comandos de Linux y la terminal

Como escribí en el producto ¿Qué es Linux y su shell? Requerimos un programa que nos ofrezca una plataforma de trabajo donde tengamos la posibilidad realizar comandos y también interpretarlos adecuadamente. Si bien hay diferencias en los términos, en la práctica se está citando a lo mismo en el momento en que se charla de Shell, terminal, intérprete de comandos o CLI (Command Line Interfaz).

Si eres absolutamente nuevo, te invito a que eches una ojeada al producto Primeros pasos con el shell Bash para entender mejor el ambiente. En este momento me centraré de manera directa en los comandos.

Montaje de un sistema de ficheros

  1. mount /dev/hda2 /mnt/hda2: monta un disco llamado hda2. Primero compruebe la presencia del directorio ‘/mnt/hda2’; si no está allí, debe crearlo.
  2. umount /dev/hda2: desmonta un disco llamado hda2. Salga del punto ‘/mnt/hda2.
  3. fuser -km /mnt/hda2: fuerza el desmontaje en el momento en que el dispositivo está ocupado.
  4. umount -n /mnt/hda2: ejecuta unmount sin leer /etcétera/mtab. Útil en el momento en que el fichero es de solo lectura o el disco duro está lleno.
  5. montar /dev/fd0 /mnt/floppy: montar un disquete.
  6. mount /dev/cdrom /mnt/cdrom: monta un cdrom/dvdrom.
  7. mount /dev/hdc /mnt/cdrecorder: monta un cd o dvdrom regrabable.
  8. mount /dev/hdb /mnt/cdrecorder: monta un cd/dvdrom regrabable (un dvd).
  9. mount -o loop archivo.iso /mnt/cdrom: monta una imagen o un fichero iso.
  10. mount -t vfat /dev/hda5 /mnt/hda5: monta un sistema de ficheros FAT32.
  11. mount /dev/sda1 /mnt/usbdisk: monta un dispositivo externo o una memoria USB (sin detallar el género de sistema de ficheros).
  1. df -h: exhibe una lista de particiones montadas.
  2. ls -lSr |mucho más: exhibe el tamaño de los ficheros y directorios organizados por tamaño.
  3. du -sh dir1: Calcula el espacio empleado por el directorio ‘dir1’.
  4. du -sk * | sort -rn : exhibe el tamaño de los ficheros y directorios organizados por tamaño.
  5. rpm -q -a –qf ‘%diezt%n’ | sort -k1,1n : exhibe el espacio empleado por los packs rpm instalados organizados por tamaño (Fedora, Redhat y otros).
  6. dpkg-query -W -f=’$t$n’ | sort -k1,1n : exhibe el espacio usado por los packs instalados, organizados por tamaño (Ubuntu, Debian y otros).

Comando ls

ls es probablemente el primer comando que todo usuario de Linux redacta en su terminal. Le deja enumerar el contenido de cualquier directorio que quiera (el directorio de hoy de manera ya establecida), incluyendo los ficheros y otros directorios anidados.

Tiene muchas opciones, con lo que podría ser bueno conseguir asistencia empleando el indicio –help. Esta bandera devuelve todas y cada una de las banderas que puede emplear con ls.

Deja un comentario