¿Qué cosas no se pueden hacer en Linux?

Utiliza Photoshop. Utilice Adobe Premiere. Ámbas primeras cosas son de todos modos una y exactamente la misma: el programa central de Adobe es imposible emplear en Linux. Juega juegos serios. Mira el vídeo de transmisión. Utilice Google plus Drive. Emplea iTunes. Utilice Internet Explorer.

La próxima lista fue llevada a cabo por un usuario de Linux que trataba de explicarle a un amigo lo que no podía realizar en Windows o Mac…

  1. Actualizar legalmente el sistema a la última versión recientes libres y gratis.
  2. Realice que la última versión del S.O. se ejecute mucho más veloz que la versión previo en exactamente la misma máquina.
  3. Instale y ejecute de manera fácil distintas interfaces gráficas.
  4. Instala 20 programas con un solo comando.
  5. Actualizar de forma automática todos y cada uno de los programas que tengo instalados.
  6. Instale exactamente la misma copia de mi S.O. (Ubuntu) en múltiples PCs sin la necesidad de preocuparse por las limitaciones de licencia o las claves de activación.
  7. Repartir copias del S.O. y otros programas sin violar ninguna ley del gobierno, ética o ética.
  8. Tener control total sobre mi PC y comprender que no hay puertos misterios en mi programa, conformados a mis espaldas por programa malicioso, compañías o gobiernos.
  9. No necesito protección antivirus ni reinicio mi aparato a lo largo de meses, aun mejorando el sistema con las últimas actualizaciones de seguridad.
  10. No necesito desfragmentar el disco duro, jamás.
  11. Puedo disponer y desinstalar programas a sabiendas de que no van a dejar indicios en un registro que puede amontonar basura y reducir el desempeño de mi máquina.
  12. Realice una reinstalación completa en menos de una hora.
  13. Arranque absolutamente una PC de 3 años, con efectos de escritorio tan buenos como Windows Vista, y en solo 40 segundos (incluyendo el tiempo que me toma redactar mi nombre de usuario y contraseña para comenzar sesión).
  14. Ajustar cualquier cosa que quiera legalmente, incluyendo la localización de programadores de programa para contestar cuestiones, contribuir con ideas y formar parte en la creación de programa.
  15. Tener inmensidad de programas libres sin pérdida de desempeño.
  16. Use el comando «dpkg –get-selections > pkg.list» para llevar a cabo una lista completa y descriptiva de todo el programa que tengo instalado y hacer una backup del sistema en una partición separada, a fin de que esté listo para ser usado en una restauración del sistema cualquier ocasión.
  17. Ejecute múltiples escritorios y deje que múltiples clientes utilicen la PC al tiempo.
  18. Cambia el tamaño de una partición del disco duro sin borrarla y perder datos.
  19. Utilizar el aparato durante más de 5 años sin la necesidad de modificarlo por uno mucho más moderno.
  20. Andar por Internet mientras que el S.O. está instalado.
  21. Emplea prácticamente cualquier hardware sin precisar buscar el controlador en la red. 22- Consiga el código fuente de todo, incluyendo el kernel del S.O..
  22. Copia y pega con el ratón

var googletag = googletag || etiquetagoogle.cmd = etiquetagoogle.cmd || googletag.cmd.push(function() );

En Linux, en el momento en que elige algo con el mouse (realice click y sostenga presionado, elija algo y en el momento en que lo suelte) se copia instantáneamente en el portapapeles, o sea, no requiere utilizar Ctrl+c y para realice la labor de pegar (el Ctrl+v en Windows) sencillamente realice click con el botón central del mouse. Esto ahorra bastante tiempo y es una manera mucho más práctica.

¿De qué manera instalo Linux?

La mayor parte de las distribuciones de Linux son gratis, con lo que solo precisa descargarlas y también instalarlas en su PC. Hay múltiples maneras de realizar esto, aqui les dejo un link a vídeos que comentan como disponer Linux en una trama virtual y como disponer Linux en una PC que tiene windows.

Aquí existen algunas distribuciones que, por su simple manejo y fachada muy elegante, tienen la posibilidad de hacerte la vida mucho más simple si solo empleas Windows:

Mi configuración me la llevo a donde desee que vaya

En Linux, sus configuraciones personales se guardan en su carpeta de comienzo y puedo copiar esas configuraciones de una máquina a otra.

Puedo colocarlos en un dispositivo externo. En Windows, sus opciones están medianamente en el registro y, en consecuencia, no son portátiles.

Deja un comentario