Linux es el S.O. mucho más seguro por el hecho de que: Para utilizarlo apropiadamente, normalmente necesita que el usuario tenga entendimientos de informática. Más allá de que puede parecer contradictorio, es de código abierto. Lo que quiere decir que alguno puede repasarlo y buscar fallos.
Hace unos días, Google plus anunció que sus usados dejarían de utilizar Windows, aduciendo que Windows tenía ciertas fallas de seguridad esenciales. Como ahora vimos, más allá de que esto es verdad, puede ser un plan comercial.
No obstante, esta resolución me dejó pensando: ¿qué provoca que Linux sea mucho más seguro? Cualquiera de los individuos de Linux se percata de que es considerablemente más seguro… se siente mucho más seguramente Windows. Pero, ¿de qué forma argumentar este «sentimiento»?
600 millones de virus en Windows no charlan bien de Microsoft
Para iniciar hay que aclarar una situación. Windows es precisamente el S.O. mucho más plagado de virus de la historia. En suma, Windows alcanzó los 600 millones de virus únicos en 2016. Bajo esta propuesta, nos encontramos seguros de que Windows es el mucho más inseguro, pero esto no quiere decir que Linux sea cien% seguro o inmune a inseguridades y que no sea aconsejable usar antivirus. para Linux.
Las diez peculiaridades que hacen que Linux sea segurísimo
En contraste con el endeble trozo de cartón en el que podría poner su disco compacto de Linux (pienso en Ubuntu, por servirnos de un ejemplo ), el disco compacto de Windows por norma general viene en una pequeña caja de plástico hermética con una etiqueta sobresaliente que lo incita a admitir los términos de la licencia que traen el disco compacto. en el que venía todo empaquetado. Este sello de seguridad está desarrollado para eludir que los vermes penetren en la caja de plástico de su disco compacto y también infecten su copia de Windows antes que se instale, lo que es una protección esencial y una característica de seguridad incalculable.
Precisamente Windows tiene virtud sobre Linux en lo que se refiere a la seguridad física de sus copias (jaja), pero ¿qué sucede en el momento en que lo instalamos? ¿Cuáles son las diez funcionalidades que hacen que Linux sea mucho más seguramente Windows?
¿Qué S.O. es mucho más seguro?
Los datos señalan que Apple Mac OS X es el S.O. con mayor número de inseguridades, seguido de Apple iOS y Linux Kernel. Entonces vendrían todos y cada uno de los S.O. Windows. Este apunte es algo difícil, en tanto que más allá de que se han incluido todas y cada una de las ediciones en Mac y Linux, los Windows se dividen (Vista, Windows 7, Windows 8, etcétera.).
Un apunte importante que no se tiene presente, no obstante, es que no en todos los casos el S.O. mucho más vulnerable es el mucho más atacado. ¿Por el hecho de que? Por el hecho de que la mayor parte de los clientes emplean alguna versión de Windows.
Seguridad en Linux
Hace unos años, en el momento en que Windows tenía estos serios problemas de seguridad, Linux se presentó como la opción alternativa mucho más segura. En aquel momento, Linux era precisamente muy mayor a sus contendientes en lo relativo a la seguridad. Esa característica unida a que Linux es considerablemente más económico, en tanto que sus individuos no precisan abonar por las licencias algo que sí sucede en Windows, logró catapultar a la popularidad a este sistema y que transcurrido el tiempo se transformara en el sistema mucho más empleado en toda La red.
Actualmente la mayor parte de los individuos confían en Linux y las páginas con este hosting se han multiplicado. Este éxito transformó a la interfaz Linux en un propósito para los piratas informáticos que han comenzado a buscar maneras de entrar al sistema.