¿Qué es más seguro Ubuntu o Windows?

Últimamente, el desarrollador de PCs resaltó que los clientes del S.O. Ubuntu apoyado en Linux gozan de una mayor seguridad que esos que tienen una PC con el S.O. Windows.

Hay una vieja disputa entre los «fanes» de Linux, el programa libre y de uso gratuito, el código abierto, y los que todavía utilizan el S.O. de Microsoft. No pretendemos resolverlo en esta entrada, pues es verdad que cada uno de ellos tiene sus deseos y fobias y colores para deseos. Pero nos agradaría resaltar ciertas causas por las que Ubuntu es un S.O. mucho más aconsejable que Windows en ciertos puntos.

Naturalmente debe ser propósito y todo tendrá dependencia en el final de a fin de que hayamos ido a usar nuestro pc. Si deseamos agilidad, seguridad y un increíble hardware siempre y en todo momento es conveniente mudar a Mac OS X de Apple, pero comprendo que el problema del precio puede dañar a mucho más de uno. Una opción alternativa que ciertos adoran y otros detestan es el S.O. Ubuntu.

Introducción: ¿qué es la seguridad?

Bastante gente piensan que es preciso decir que un producto es seguro, por poner un ejemplo, Windows es mucho más seguramente Linux, Mozilla firefox es mucho más seguramente IE, etcétera. O sea medianamente cierto. De todos modos, la seguridad no es un producto, algo que está ya listo para utilizar. Mucho más bien, es un desarrollo en el que el usuario juega un papel central. En otras expresiones, la seguridad es un estado que debe sostenerse activamente mediante una interacción correcta y responsable entre el usuario y el programa y/o S.O. instalado.

Ningún programa o S.O. es con la capacidad de ofrecer ningún género de seguridad si el gestor pone claves de acceso tontas como «123», o si no toma cautelas. Mencionado lo anterior, es verdad que ciertos programas y S.O. son mucho más seguros que otros, puesto que tienen menos «orificios» o inseguridades, se actualizan mucho más veloz y, por norma general, complican la vida de los atacantes.

No son virus, son exploits

Como observamos, Linux no es cien% inmune. Lo mucho más posible es que las inseguridades se descubran antes merced al código abierto, tal como al hecho de que el kernel de Linux se actualiza regularmente. El número de clientes damnificados por ellos asimismo es menor, pero eso no quiere decir que la gravedad de estos errores de seguridad sea igual o mayor. Las inseguridades por norma general se reparan en cuestión de horas o unos pocos días en el momento en que se conocen, lo que limita en buena medida su alcance.

¿Cuáles son los S.O. mucho más empleados?

Por su lado, los S.O. mucho más usados según su cuota de mercado y porcentaje de clientes son:

    1. Windows: 88,57%
    2. Mac OS: 4,48%
    3. Otros: 4,69%
    4. Linux: 2,27%

¿Linux es verdaderamente mucho más seguro?

Antes de ingresar en datos, es esencial comprender que no hay un S.O. cien% seguro.

De ahí que, aun si está instalando Linux en vez de un S.O. dueño como Mac o Windows, es esencial tener instalado un programa de seguridad de Internet.

Deja un comentario