Desde esta consola tenemos la posibilidad de realizar toda clase de binarios, si bien es para realizar esos que no tienen interfaz y que hay que usar a través de comandos. Como sucede con otros S.O., tenemos la posibilidad de realizar cualquier binario o script de manera directa desde su directorio.
¿Qué es Linux?
Linux es un S.O. o kernel desarrollado por un refulgente estudiante de informática, Linus Torvalds. Haciendo un trabajo en el S.O. UNIX (programa dueño) se percató de que precisaba actualizaciones, con lo que pensó en hacer un sistema que fuera receptivo a los cambios y ediciones de otros individuos. De él nació Linux, un S.O. gratis de código abierto, lanzado en 1991, cuya lista de funcionalidades es bastante afín a UNIX. Asimismo es multiusuario, multitarea y para varias plataformas. Tiene una plataforma de trabajo muy afín a la de Windows y se puede emplear mediante comandos.
Cientos de desarrolladores han comenzado a trabajar para prosperar Linux, lo que dejó que el S.O. creciese de manera rápida. El ser gratis y ejecutable en interfaces PC hizo que una gran parte de sus clientes sean programadores.
¿Qué es la consola de comandos de Linux y para qué exactamente sirve esta herramienta?
Esencialmente, la consola de comandos de Linux se refiere a un programa informático en el que el usuario puede interaccionar con Linux mediante una ventana donde se dan comandos escritos con apariencia de comandos, usando el teclado. Por ende, radica en un dispositivo del S.O. que recibe y distribución mensajes tanto al kernel de Linux como al usuario.
En este sentido, es un programa de Linux que da una manera a fin de que el núcleo y otros procesos manden salida de artículo a cada usuario y, además de esto, reciban entrada de artículo del usuario. De este modo, mientras que el usuario va a poder entrar artículo empleando el teclado de la máquina, asimismo va a poder leer los desenlaces como artículo de salida en el monitor de la PC.
comando unalias
Como su nombre lo señala, el comando unalias tiene como propósito remover un nick de los establecidos. Para remover el viejo nick de ls, puede emplear:
El comando pwd significa «imprimir directorio de trabajo» y exhibe la ruta absoluta del directorio en el que está. Por servirnos de un ejemplo, si su nombre de usuario es «juan» y está en el directorio Documentos, su ruta absoluta sería /home/juan/Documentos.
Redimensionar imágenes
Merced al comando transformar tenemos la posibilidad de hacer una exclusiva imagen con las dimensiones que requerimos de la original, y asimismo tenemos la posibilidad de utilizar el redimensionamiento a un lote de imágenes. Ejemplo:
Este efecto es mucho más propio de The GIMP, pero asimismo se puede conseguir merced a ImageMagick (sudo apt-get install imagemagick en Ubuntu/Debian y derivados) con un comando un tanto mucho más enigmático que puede llevar a cabo el truco El efecto se crea simple y velozmente:
Muévase entre directorios en la terminal utilizando la opción pushd y popd
Caso de que deba mudar regularmente de directorio en la terminal y estos directorios siempre y en todo momento se emplean para ser igual, te sugiero que prosigas las sugerencias que te dejo en el próximo link:
Cambia de directorio de forma rápida con pushd y popd