Linux es un S.O. de código abierto, creado por la red social, afín a Unix para PCs, servidores, mainframes, gadgets móviles inteligentes y gadgets integrados.
CentOS Linux
CentOS Linux es una distribución de Linux fundamentada en el código fuente de la distribución comercial Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Fue publicado en 2004 y tiene el acompañamiento de una red social en desarrollo. Es una apuesta segura para cualquier persona que busque código de alta definición. Pero CentOS 8 va a ser su último lanzamiento. En 2019, Red Hat anunció que CentOS Linux sería sustituido por CentOS Stream, una interfaz de avance upstream para RHEL. Desde este cambio de estrategia, han surgido novedosas elecciones de código abierto; como Rocky Linux, fundado por Gregory Kurtzer, principal creador del emprendimiento CentOS.
Licencia CentOS: GNU GPL.
Ejemplos de Sistemas Operativos
- Windows. Con bastante, el S.O. mucho más habitual, si bien de todos modos es un grupo de distribuciones (un ambiente operativo) desarrollado para otorgar S.O. mucho más viejos (como MS-DOS) con una GUI de soporte y un grupo de herramientas para el programa. Su primera versión apareció en 1985 y desde ese momento no dejó de actualizarse en ediciones mucho más poderosos y diversificadas, puesto que Microsoft, su compañía matriz, se impone en el mercado de la tecnología digital.
- GNU/Linux. Este término se refiere al empleo mezclado del núcleo libre de la familia Unix llamado «Linux» adjuntado con la distribución libre GNU. El resultado es uno de los más importantes personajes principales del avance de programa libre y de uso gratuito, cuyo código fuente puede ser empleado, cambiado y redistribuido libremente.
- UNIX. Este S.O. portátil, multitarea y multiusuario se desarrolló en 1969 y, durante los años, sus derechos de creador pasaron de una compañía a otra. De todos modos, es una familia de S.O. afines, varios de los que han cobrado vida comercial y otros son de manera libre, todos basados en el kernel de Linux.
- Fedora. Se habla fundamentalmente de una distribución Linux de propósito general, nacida tras la discontinuación de Red Hat Linux, con la que está íntimamente relacionada, pero que brotó como un emprendimiento comunitario. Es otro nombre importante en el momento en que se charla de programa libre y de uso gratuito y de código abierto, en sus tres ediciones primordiales: Workstation, Cloud y Server.
- Ubuntu. Apoyado en GNU/Linux, este Sistema Operativo libre y de código abierto toma su nombre de la filosofía sudafricana centrada en la lealtad del hombre hacia el resto de la clase. En este sentido, Ubuntu se orienta hacia la sencillez y independencia de empleo, si bien Canonical, la compañía británica dueña de sus derechos, sobrevive de los servicios especialistas relacionados con el software.
- MacOS. El S.O. Macintosh, asimismo popular como OS X o Mac OS X, cuyo ambiente está apoyado en Unix, se ha creado y comercializado como una parte de las PCs de la marca Apple desde 2002. Una parte de esta familia de programa fue lanzada por Apple como one and one S.O. de código abierto llamado Darwin, al que más tarde se le agregaron elementos como Aqua y Finder para conseguir el diseño donde se fundamenta Mac OS X, su versión mucho más reciente.
¿Qué es Linux?
El S.O. Linux está desarrollado para explotar al cien% la utilidad de las PCs personales con microprocesadores i386 y ediciones superiores. Es un sistema Unix, pero con licencia libre, con lo que cualquiera de los individuos puede entrar a él sin precisar efectuar transferencias comerciales.
Siendo de código abierto, Linux se puede enriquecer y cambiar según la entrada del usuario. No obstante, su primordial diferencia con otros S.O. como Windows es que necesita un mayor conocimiento de idiomas de programación y otras materias para dominarlo. En los últimos tiempos han surgido tipologías Linux como Ubuntu, orientadas a una administración mucho más accesible y una plataforma de trabajo de usuario mucho más simple y también deducible.