Generalmente, Mac OS es un S.O. mucho más deducible, seguro y eficaz, al tiempo que Windows es mucho más coincidente, personalizable y mucho más económico. En dependencia de tus pretensiones y opciones, uno u otro puede ser conveniente para ti.
Este es un enfrentamiento que jamás acabará, como tampoco lo van a hacer las promesas de las compañías en relación a sus nuevos S.O.. Pero en este momento que los últimos sistemas de Apple y Microsoft están en las calles, es hora de valorar por qué razón uno es preferible que el otro.
Adelante, poco o nada puedes mencionarle a un maquero que no sepa ahora. Posiblemente el usuario de Windows no cambie de opinión y aún esté satisfecho con su viejo sistema. Eso es por el hecho de que no sabe lo que se pierde, pero sabe lo que se pierde con el sistema operativo de Windows. Adelante asimismo que o sea un producto de opinión -no una verdad absoluta-, pero en todo caso, muy rara vez se puede cuestionar lo que indico ahora. Me lo afirmaron hace varios años y tenían toda la razón: evaluar Mac OS X es como no estimar regresar jamás a Windows; Al revés, pocas veces pasa. Y eso es pues Mac OS X es preferible que Windows.
Virtudes de Mac OS
- Apple diseña su programa y hardware o emplea hardware de otras compañías líderes. Esto afirma la calidad del hardware y que el programa (o sea, su S.O.) tenga plena ocupación y compatibilidad.
- Desde 2007 Apple permitió la oportunidad de poner Windows en sus escritorios.
- El diseño de Mac OS es mucho más simple de comprender a primer aspecto.
- Como solo el 12% del mercado está conformado por PC con S.O. MAC, no tienden a ser propósito de piratas informáticos y virus, con lo que son equipos mucho más seguros.
- Su S.O. es mucho más permanente y muy pocas veces falla o falla.
- Tiene sus programas buenísimos. Ciertos para trabajos de edición, diseño y creación.
- Es buena virtud que complementos como bluetooth, wi-fi u otros ahora vienen integrados en el aparato, al paso que en los PC normales hay que adquirirlos separadamente.
- En la situacion de sus portátiles, las baterías duran mucho más que los portátiles comúnes.
- Quizás el mucho más grande de todos. Sus equipos y artículos generalmente son de manera escandalosa costosos. Estudios independientes del mercado tecnológico estiman que del precio final que paga un cliente por un producto Apple, entre un 30% y un 35% lo paga sencillamente “la marca”.
- Ya que su hardware es único, es prácticamente irrealizable localizar elecciones genéricas. Esto quiere decir que si algún cable, accesorio o ingrediente se rompe, deberás abonar considerablemente más para sustituirlo. Por poner un ejemplo, un cable de nutrición para un iMac puede valer la friolera de 20-25 euros, al tiempo que uno para un PC habitual no sobrepasa los 5 o 6 euros.
- Si bien es viable poner Windows en los PC de Apple, hay que decir que no es una gran idea, puesto que la agilidad y la eficacia del aparato dismuyen bastante si se instalan los dos S.O..
- El diseño no posee configuraciones muy complicadas y es la menos personalizable de las tres.
- Más allá de que su S.O. móvil inteligente (iOS) se moderniza y actualiza frecuentemente, MAC OS roza la obsolescencia. Su MAC OS X data de 1999, y si bien la última versión es de 2015, varios elementos de su programa tienen mucho más de una década y se sienten faltos de innovación.
- No funciona con la mayor parte de juegos como Windows, pero mucho más que Linux.
Virtudes de una Mac sobre una PC
Entre las primordiales virtudes que tenemos la posibilidad de ver entre una Mac y una PC, disponemos las próximas:
✅ Interacción con el pc
Siguiendo la línea del punto previo, los dos S.O. han establecido un asistente de voz para hacer más simple la interacción con el usuario:
- En la situacion de Windows disponemos a Cortana (si has jugado a HALO, esta IA (inteligencia artificial) te resultará familiar 😉).
- En Mac disponemos Siri.
Emulación de hardware
Entre los mayores inconvenientes que tuvieron las PC ARM en Windows hasta la actualidad fué el desempeño. El SoC Microsoft SQ2 desarrollado en colaboración con Qualcomm es un chip poderoso en papel, pero no maneja bien la emulación, aun en gadgets visibles como Surface Pro X, que padece retrasos, tartamudeos, fallas, otros no se empiezan y marcada inestabilidad general.
Este no es un inconveniente único de SQ2. Los chips ARM que usan los desarrolladores para crear portátiles con el sistema operativo de Windows no están optimizados para emular apps x86. Y aquí es donde Apple marca la diferencia en sus Mac ARM por el hecho de que el SoC M1 tiene un chip concreto para la emulación. En otras expresiones, los chips M1 de Apple traducen el código x86 en hardware, lo que resulta en una mejor compatibilidad de apps, seguridad general del programa y bastante superior desempeño que Windows en ARM.