Tengo instalado un certificado de la FNMT y para revisar que está instalado adecuadamente y realizar una backup debo entrar a Mozilla firefox > Menú > Opciones > Adelantado > Certificados > Ver certificados.
De qué manera disponer un certificado digital en un dispositivo iPad
- Primeramente, debe existir encontrado su certificado con el sufijo p12 y el PIN antes enviado por mail
- Copie el PIN de mail y acceda al certificado. Realice click en “Disponer”
- El dispositivo le solicitará permiso para disponer el certificado. Si lo pide, es requisito entrar la contraseña del iPad
- Ahora, se le solicitará que ingrese el PIN de activación del certificado
- Lleve a cabo click en «Siguiente»
- Para contrastar que el certificado está instalado adecuadamente, vaya a «Configuración» y elija en la sección «General», la opción «Concretes». Entonces, va a poder entrar a los datos del certificado instalado
Con este último paso, su certificado se instalará apropiadamente y va a estar listo para marchar en páginas, redes o apps que lo precisen.
Disponer el certificado digital en Ubuntu
En el momento en que llegue el correo seguramente solamente ofrecernos de alta en la oficina abrimos Mozilla firefox 68.9.0 nuevamente, vamos al link de descarga, entramos nuestros apuntes y código de e-mail y bajar el certificado, instalarlo y realizar una backup. Si no se instala de forma automática, lo hacemos de forma manual: En la configuración de Mozilla firefox vamos a Intimidad y seguridad -> Ver certificados -> «Tus certificados» y pulsamos en «Importar» y elegimos el fichero que hemos descargado y pulsamos Admitir SUFICIENTE . Tenemos la posibilidad de revisar la adecuada instalación accediendo en la página de verificación, escogiendo nuestro certificado y verificando que nuestro certificado semeja válido y no fué anulado. Y listo, certificado instalado, ¡suerte!
En este momento requerimos disponer autofirma para lograr firmar digitalmente los ficheros. Voy al portal web de descarga y selecciono AutoFirma para Linux. Descargamos el fichero Linux.zip, lo descomprimimos y hacemos doble click sobre el fichero AutoFirma_1_6_5.deb para instalarlo con Ubuntu Manager. El número de versión puede cambiar en dependencia de cuándo lea esto. Si no se instala de este modo, lo hacemos por medio de la terminal: sudo dpkg -i AutoFirma_1_6_5. Posiblemente consiga un fallo de dependencia para el bulto libnss3-tools, que señala que no está instalado. Escribimos: sudo apt -f installPara que de forma automática instale lo que requerimos. Entonces debemos disponer la máquina virtual JAVA con el comando: sudo apt install default-jrey ready De ahora en adelante, en el momento en que precisemos firmar un archivo con el certificado digital y autofirma, debemos llevarlo a cabo desde Mozilla firefox 68.9. 0, que va a abrir de forma automática la firma automática. Escogemos el certificado que deseamos utilizar y listo. O sea válido para múltiples certificados, si bien comunmente solo vamos a tener uno. Aguardamos que este tutorial se haga más fácil la aburrida labor de firmar documentos digitalmente.
Pide el certificado con tu DNIe
Este certificado de la FNMT te va a ayudar a efectuar distintos trámites en organismos y entidades, tanto públicas como privadas. Por una parte, vas a tener ingreso a trámites en la Administración Central, con entidades como el Banco de España, Renfe, la Seguridad Popular o el Ministerio de Justicia, entre muchas otras. Para esto vamos a ir al menú Configuración pulsando el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha. Seleccionaremos Intimidad y Seguridad y también vamos a ir al apartado Seguridad que nos va a dar ingreso a Administración de Certificados en la parte de abajo. En la novedosa ventana de Windows debemos localizar los certificados en la lista, o debemos clickear en Importar… para escoger el fichero con la extensión P12 o PFX del certificado.
En el primer caso lo único que nos solicita es la contraseña y está instalada adecuadamente. Finalmente, existe la opción de importar el certificado en una tarjeta criptográfica, que asimismo se puede conseguir en la FNMT. Hablamos de una tarjeta con un chip afín al DNIe, donde se tienen la posibilidad de guardar hasta diez certificados. Para importarla debemos disponer, aparte de la tarjeta y sus drivers, leyentes de tarjetas. Todo lo previo sería preciso para el certificado de programa, puesto que asimismo es viable pedir un certificado digital en Android.
¿De qué forma sé si lo tengo en Mac (Safari)?
En Mac, si bien navegues con Safari, el Certificado Digital se guardará en la app «Llavero». Lograras hallar todos tus certificados, tal como claves de acceso, claves privadas… Toda clase de información privada bien cuidada. Abre la app y a la izquierda hallarás un menú. En «Categoría», realice click en «Mis Certificados» para observarlos todos.
Instale un certificado digital en una Mac mediante Safari o Google plus Google chrome
Apple tiene un programa llamado «Claves de ingreso» para sus PCs. Este programa se hace cargo de administrar y guardar claves de acceso, claves y certificados digitales. Merced a este programa para disponer un certificado digital en MAC, solo precisas llevar a cabo doble click sobre el fichero del certificado y aparecerá una ventana, donde vamos a hacer click en Añadir. Así mismo, el certificado va a quedar instalado en el sistema. Aparecerá en el llavero de «Comenzar sesión» de nuestro usuario, y va a estar listo a fin de que lo empleemos con Safari o Google plus Google chrome. Para revisar si el certificado está instalado apropiadamente, tenemos la posibilidad de abrir el «Ingreso a llaveros» que se puede hallar en:
Launchpad > OTRAS carpetitas > Ingreso a llaveros