Sencillamente, solo debemos procurarlo a través del buscador de la barra de tareas y redactar DXDiag. Esto va a abrir la ventana primordial de DXDiag, donde podemos consultar las informaciones de nuestra PC en múltiples pestañitas, pero donde podemos consultar las informaciones de nuestra únidad central de procesamiento desde el Sistema.
Procesadores Intel y AMD que necesitan una tarjeta gráfica prudente:
Las tarjetas gráficas reservadas son GPU que son independientes del procesador. Los gráficos sutiles tienen su memoria dedicada que no se comparte con la únidad central de procesamiento. Ya que los gráficos sutiles son independientes del chip del procesador, consumen mucho más energía y desarrollan una cantidad importante de calor. No obstante, ya que los gráficos sutiles tienen su memoria y fuente de nutrición, dan un mayor desempeño que los gráficos integrados. Las tarjetas gráficas reservadas en general están en las PCs de escritorio. Las PCs portátiles asimismo tienen la posibilidad de tener tarjetas gráficas en un aspecto de manera pequeño.
Ciertos modelos de procesadores Intel tienen letras en sus nombres y tienen significados. Te recomendamos leer el próximo articulo para comprender mejor el tema. En Notebook Express poseemos toda clase de Procesadores y Tarjetas Gráficas para crear la PC de tus sueños. Escríbenos a nuestras Redes Sociales que nuestros Aconsejes de Ventas están alerta a agradar tus pretensiones. Consiga mucho más información sobre este tema en nuestro próximo producto. No olvides conocer nuestras Redes Sociales, búscanos en Fb, Instagram y Tik tok. Revela otros weblogs aquí. Por: María Gabriela Chirinos
Core i9
Es la gama mucho más alta de Intel Core. Perfecto para tareas complicadas como edición tres dimensiones y programación complicada.
Lanzado en 1998, los Xeon son procesadores diseñados para servidores de alta demanda. Es comparable a los procesadores Core; no obstante, es preferible dedicarlos al soporte de corrección de fallos de ECC, que es esencial para las operaciones informáticas financieras o científicas.
De qué forma comprender qué procesador tiene tu PC: Tres opciones
La primera opción es la mucho más rápida, y asimismo la mucho más simple. Si emplea Windows, realice click derecho en el ícono de su PC, elija características y aparecerá lo que ve en la imagen anexa, su modelo de procesador, la proporción de núcleos que tiene y la agilidad de reloj base. Esta información es muy básica, pero bastante para ofrecernos un concepto de la capacidad y habilidades de nuestra únidad central de procesamiento.
Desde las características del sistema:
La primera y mucho más rápida forma de ver es por medio de las características del sistema. Para esto, veremos de qué manera en Linux y en Windows
En Windows (cualquier versión)