Rocket Lake es el nombre en clave de sus microprocesadores Core de 11.ª generación.
Intel al final ha fechado la comercialización de sus procesadores de 11.ª generación para PC de escritorio, cuyo nombre en código es Rocket Lake-S, que tuvo una corto presentación en el último Consumer Electronics Espectáculo (CES). Esta novedosa línea va a estar libre en el mercado desde el 30 de marzo.
Los procesadores Intel Core i9-11900K de 11.ª generación van a estar encabezados por el buque insignia Intel Core i9-11900K, pertrechado con 8 núcleos y 16 subprocesos que, según la compañía, alcanzarán velocidades de reloj de hasta 5,3 GHz merced a Intel Incremento de agilidad térmica. El procesador funciona con DDR4-3200 RAM.
Chipset de la serie 500 y overclocking
Todos estos nuevos procesadores son procesadores LGA1200 y, por consiguiente, van a estar habilitados en las placas base de la serie 500. Asimismo hay soporte para la serie 400, no obstante, es dependiente de la interfaz.
Iniciativa Intel
“Es una iniciativa con múltiples virtudes. Tanto en portátiles como en equipos de sobremesa, los procesadores Intel Core de 11.
ª generación optiman la agilidad y el fluído de tareas, haciendo más fácil cualquier actividad. Pero eso no es todo. Los procesadores Intel Core de 11.ª generación se fundamentan en la interfaz Intel vPro que da seguridad fundamentada en hardware y administración recóndita actualizada para los departamentos de TI”.
Por consiguiente, merece la pena actualizar los gadgets…
Tecnologías de próxima generación para hacer valor alén del desempeño bárbaro
Los nuevos procesadores Intel Core 11 son una clara optimización en concepto de desempeño, pero además de esto se tienen dentro en una increíble interfaz cercada de tecnologías que crean un considerable valor añadido, y compiten en el reconocido estándar de Project Athena.
i7 11700 y 11700K
O sea desilusionante por decir lo menos. No vamos a entrar en datos por el hecho de que Intel tiene otro caso de un modelo «habitual» y un modelo overclockeado K de factoría que es únicamente una optimización del 2-3%. Esto era algo que no nos extrañaba pues como mencionamos, es común que Intel tenga uno de este modo en todos y cada generación.
Lo que no es tan habitual, pues la arquitectura es novedosa y el IPC está sutilmente incrementado, el desempeño del juego es muy afín. Es verdad que ha mejorado hasta un diez% en algún aspecto técnico en ciertos casos, pero el resultado final en el momento de jugar (primordial destino de estos procesadores) es tan similar a la generación previo que es mucho más un sustituto que el destino. . virtud