Procesadores Intel Core i7 de diez.ª generación Nombre del producto Estado Número de núcleos ¿Procesador Intel® Core? i7-10700 ¿Lanzamiento del procesador Intel® de 8 núcleos? i7-10700E ¿Lanzamiento del procesador Intel® de 8 núcleos? i7-10700F Dirección 8 Procesador Intel® Core? i7-10700K Lanzamiento 8
Intel Core i3, i5, i7
Estos son los procesadores de calidad estándar y alta que proporciona Intel para PCs de consumo, tanto de escritorio como portátiles. Hay distintas configuraciones y ediciones de cada modelo, pero todas y cada una resaltan por sus altas posibilidades. La saga i3 es la mucho más modesta y las ediciones son solo de 2 núcleos con velocidades de hasta 3,40 GHz y 3 MB de caché L3.
Como posiblemente imagines, la licencia i5 tiene un papel intermedio, tiene modelos de 2 o 4 núcleos con velocidades de hasta 3,40 GHz y hasta 8 MB de caché. Se encontraba concebido para ser incluido en ordenadores diseñados para administrar contenidos multimedia (audio, fotografía, vídeo, etcétera.).
Décima Generación
Los procesadores Intel Core de 10ª generación son los últimos del mercado para empleo de escritorio, si bien la 11ª generación ahora está libre en portátiles
Estos procesadores se identifican por su litografía continua de 14 nm y por el hecho de que tienen la oportunidad de disponer hasta 128GB de RAM. Compiten de manera directa con los procesadores AMD Ryzen ZEN 3.
Gráficos integrados
Desde el instante en que Intel empezó a integrar chips gráficos en sus procesadores, la decisión del modelo asimismo se convirtió en otro inconveniente. Hoy día, la compañía da tres escenarios en general de gráficos integrados, Intel HD, Intel Iris y también Intel Iris Pro.
Si la PC donde está que viene dentro el procesador no posee gráficos aplicados y siempre y en todo momento va a funcionar con la cabeza dentro del procesador, otra característica con cuenta al escoger el procesador.
En términos en general podríamos distinguir de forma fácil los Intel Core según el propósito de empleo y el presupuesto.
Las primeras generaciones
Esa primera generación se llamó Nehalem. Según el modelo, contenían entre 2 y ocho núcleos (una unidad de procesamiento que ejecuta las normas) y marcaron la llegada del i5 y el i7. La segunda generación, en 2011, fue Droichead an Ganinimh.
En 2012, se lanzó el Ivy Bridge y, si bien aceptaba prácticamente 2000 MHz de RAM y vídeo 4K, produjo críticas por lograr temperaturas bastante altas.
Otras cosas que tienes que saber
El IPC del Core i3 está a la par de otros procesadores Intel Core de exactamente la misma generación, pero tienen frecuencias de trabajo mucho más bajas y no tienen modo turbo, esto es, su continuidad no se escala dependiendo de la carga de trabajo. Los Core i3 de novena generación rompieron ese límite, pero tienen un método turbo bastante terminado.
Son procesadores eficaces, y prosiguen siendo económicos. Proponen un óptimo desempeño y tienen la posibilidad de contemplar de manera fácil las pretensiones de la mayor parte de los clientes recientes, singularmente desde la octava generación, merced al salto a una configuración de 4 núcleos y 4 hilos.