Intel Core i7 es una marca relacionada con múltiples familias de procesadores de escritorio y móviles inteligentes basados en el grupo de normas x86-64, que usan microarquitecturas Nehalem, Westmere, Sandy Bridge, Ivy Bridge, Haswell, Broadwell, Skylake, Lake Kaby y Coffee. Lago.
De qué manera detectar el modelo de un procesador Intel
Los procesadores Intel tienen una nomenclatura que incluye todo cuanto requerimos para entender cuáles son sus especificaciones.
El nombre está conformado por la marca, el nombre del producto, la gama, la generación a la que forma parte, el SKU o referencia del producto y el sufijo del producto. En una nomenclatura de ejemplo, sería: «Intel Core i9-12900K». En un caso así, la marca sería Intel, el nombre Core, la gama i9, 12th Gen, SKU 900 y el sufijo K.
Hyper-Threading
Comunmente, la serie Core i3 son solo modelos con 2 núcleos físicos, al tiempo que las series Core i5 y Core i7 tienen procesadores de 2 y 4 núcleos. Además de esto, Intel emplea una tecnología llamada Hyper-Threading que deja realizar múltiples subprocesos de procesamiento paralelamente en un solo procesador, lo que incrementa la utilización de las entidades de ejecución. Hyper-Threading parece 2 procesadores lógicos en un núcleo físico que incrementa el desempeño.
Las series Core i3 y Core i7 tiene esta tecnología si bien el Core i5 no la permite.
Otra tecnología que incorpora Intel en varias series para acrecentar su continuidad de desempeño, de manera automática, en ciertas situaciones en el momento en que una app o juego necesita mucho más elementos. Para activarlo, Turbo Boost calcula los núcleos activos, el consumo y la temperatura del microprocesador. Turbo Boost es útil para realizar programa que consume varios elementos. Está habilitado en las series Core i5 y Core i7, si bien no se utiliza en los procesadores Core i3.
Otras cosas que tienes que saber
El IPC del Core i3 está a la par de otros procesadores Intel Core de exactamente la misma generación, pero tienen frecuencias de trabajo mucho más bajas y no tienen modo turbo, o sea, su continuidad no se escala dependiendo de la carga de trabajo. Los Core i3 de novena generación rompieron ese límite, pero tienen un método turbo bastante terminado.
Son procesadores eficaces, y prosiguen siendo económicos. Proponen un óptimo desempeño y tienen la posibilidad de contemplar de manera fácil las pretensiones de la mayor parte de los individuos recientes, en especial desde la octava generación, merced al salto a una configuración de 4 núcleos y 4 hilos.