PHP Moodle se apoya en el lenguaje PHP con bases de datos eminentemente MySQL, PostgreSQL y Oracle. Entonces, las opciones de crear un código alterno o una parte de Moodle son muy viables.
En el episodio 25 del podcast Enseñantes.pro hablaremos de Moodle, una interfaz LMS de código abierto que el día de hoy se está transformando en una vigorosa opción alternativa en venta de tutoriales on-line sobre WordPress.
La última actualización a Moodle 4.0 cambió todo. Este rediseño reciente pone la experiencia del usuario a la par con algún otro LMS pago. Indudablemente, una enorme revolución para la enseñanza en línea.
PHP 7.0 y Moodle
PHP es el lenguaje de programación usado para desarrollar el código de Moodle. Es el lenguaje que usan un sinnúmero de programa premeditados a la creación de contenido web, como otros foros de discusión LMS (Chamilo, Dokeos, Sakai, etcétera.), CMS (WordPress, Joomla, Drupal, etcétera.) (SMF, phpBB , MyBB) u otras resoluciones web.
El último grupo de ediciones equilibrados de este lenguaje, PHP 7.0, se lanzó el 3 de diciembre de 2015. Hoy día es la versión permanente 7.0.6 que se lanzó el pasado jueves 28 de abril.
¿Por qué razón Moodle?
Como afirmamos, Moodle es una interfaz LMS, o sea, una interfaz de educación a distancia, que se usa eminentemente para impartir clases online en un sala virtual o para ofrecer diversos tipos de tutoriales a los alumnos a fin de que logren llevarlo a cabo. para poder ver en el momento en que les resulta mucho más cómodo.
Y exactamente programa como Moodle, por sus especificaciones recurrentes con otras interfaces de educación en línea, permitió remover 2 de las considerables barreras recientes a la educación clásico, que son la localización geográfica y la carencia de personas. hora de ayudar a clase.
Matrícula del estudiante
Este desarrollo se conoce como matrícula y es diferente a la identificación del estudiante puesto que sucede en el momento en que ingresa a la interfaz. Hay distintas maneras de registrar a un estudiante: individualmente, con la asistencia del instructor a cargo o como invitado en el curso.
Moodle da diversos tipos de tareas similares con el avance de clases, entre ellas: redacción de contenidos escritos en la interfaz, envío de ficheros enlazados, foros de discusión y cuestionarios, por ejemplo.
¿Qué logró que PHP fuera la opción mejor para el núcleo de Moodle?
Es discutible si fue la opción mejor. La contestación mucho más posible es que todos los otros lo empleaban en el momento en que el principal creador de Moodle se encontraba en la Facultad en el instante de su doctorado. Podemos consultar un número creciente de JavaScript, el lenguaje mucho más empleado para el avance web hoy en día, incluido en la evolución de Moodle. No obstante, a PHP se le asigna su curva de estudio incesante y sostenible, su tolerancia comparativa a pequeños fallos (un arma de doble filo) y la amplia y extensa disponibilidad de «aceleradores» concretos para cada caso.
La manera mucho más simple de utilizar PHP, en especial si quiere utilizarlo para Moodle, es bajar el bulto LAMP (en Linux) o WAMP (en Windows), que incluye Apache (servidor), MySQL (banco de información ), datos) y idiomas PHP. Este bulto da un grupo terminado de herramientas de cara al desarrollo de Moodle, tal como varios de los sistemas de código abierto mucho más populares hoy en dia, incluido WordPress.