Cómo saber si mi PC está usando todos los núcleos

Presione Ctrl + SHIFT + ESC para abrir el gestor de tareas. Elija la pestañita de desempeño para poder ver la proporción de núcleos y procesadores lógicos en su PC.

Gestor de tareas

El primer procedimiento de la lista y probablemente el mucho más fácil y familiar para la mayor parte de los individuos. Debemos abrir el gestor de tareas de nuestro computador con el sistema operativo de Windows. Para entrar a él, use la combinación de teclas Ctrl+Alt+Del. Y en las opciones que se muestran en pantalla, elegimos el gestor de tareas.

¿Qué es el kernel de una PC?

Para entender la relevancia de esta una parte de la PC, es primordial entender qué es este ingrediente y de qué manera marcha. Esencialmente, entre las partes primordiales de una PC es la Unidad Central de Procesamiento (únidad central de procesamiento), que tiene la aptitud de recibir normas y efectuar múltiples cálculos y procesos.

De esta forma, se puede comprender que si un procesador solo es con la capacidad de realizar un grupo de normas al unísono, es pues tiene un solo núcleo. Al tiempo que, si ejecuta 2 conjuntos de normas, es pues tiene dentro 2 núcleos y de esta manera consecutivamente, pues cuantos mucho más núcleos tiene, mayor es la aptitud de procesamiento de cálculo.

De qué manera saber el procesador de tu PC: Tres opciones

La primera opción es la mucho más rápida y asimismo la mucho más simple. Si empleas Windows, haz click derecho en el ícono de tu PC, escoge características y aparecerá lo que puedes observar en la imagen anexa, el modelo de tu procesador, la proporción de núcleos que tiene y la base de agilidad del reloj. Esta información es muy básica, pero bastante para ofrecernos un concepto de la capacidad y habilidades de nuestra únidad central de procesamiento.

La configuración automática es normalmente mucho más eficaz

De manera ya establecida, la configuración de comienzo está establecida en automática, lo que quiere decir que todos y cada uno de los procesadores de la únidad central de procesamiento se cargarán. Aún de este modo, como apuntábamos, a veces tras actualizar el procesador por uno nuevo, se hace preciso modificar los núcleos. De todas formas, la configuración automática es verdaderamente aconsejable en la mayor parte de las situaciones.

Vea la proporción de núcleos en su PC en el Gestor de tareas

La manera mucho más simple de ver cuántos núcleos tiene su PC es abrir el Gestor de tareas. Puede apretar el procedimiento abreviado de teclado CTRL + SHIFT + ESC o clickear con el botón derecho en el botón Comienzo y seleccionar desde allí. Lleve a cabo click en la pestañita Desempeño y va a ver un montón de gráficos en el lado izquierdo adjuntado con mucho más gráficos y también información en el lado derecho. Realice click en la únidad central de procesamiento y va a ver el gráfico de utilización de la únidad central de procesamiento. De forma ya establecida, exhibe un solo gráfico, pero puede modificarlo cliqueando con el botón derecho en el gráfico y eligiendo Mudar gráfico a, entonces escogiendo Procesadores lógicos.

Deja un comentario