Teóricamente, Windows 7 necesita menos hardware para ejecutarse, pero Windows 10 administra mejor la RAM, los procesos y la únidad central de procesamiento, tal como los subprocesos de la únidad central de procesamiento. Windows 7 necesita menos elementos, pero Windows diez está mucho más mejorado, lo que lo realiza igual o mejor en desempeño que Windows 7.
Windows 7 y sus inconvenientes de compatibilidad y soporte
Como varios de ustedes ahora sabe, Microsoft dejará de aceptar de manera oficial Windows 7 a lo largo de poco mucho más de un año. Aquí tiene una solución para el inconveniente.
Aparte del soporte, el mayor inconveniente es que los nuevos procesadores por el momento no son compatibles con el sistema operativo de Windows 7. En verdad, no solamente los procesadores, sino más bien asimismo otros elementos, por poner un ejemplo, últimamente adquirí una exclusiva tarjeta de red que marcha. por medio de WIFI para una PC con el sistema operativo de Windows 10, no se imaginan la sorpresa en el momento en que vi que el controlador de la tarjeta no era coincidente con el sistema operativo de Windows 7 y debí utilizar Windows 10.
Windows XP
Un sistema con el sistema operativo de Windows XP, Windows Professional y Home Edition, precisa unos 128 megas para marchar adecuadamente en un sistema, si bien el mínimo es de 64. Tienen la posibilidad de marchar bien en un sistema de 256 Megas. En verdad, la enorme mayoría de las PCs modernas tienen la posibilidad de aguantar este consumo de RAM. No obstante, ten en cuenta que hay otros programas que tienen que ejecutarse aparte del S.O. (tarjeta de vídeo, etcétera.), con lo que todo va a depender de las especificaciones concretas de tu PC.
El sistema Windows Vista falló desde el comienzo. Ocupa unos 299 Mb, con lo que necesita por lo menos 1 Gigabytes de Ram para lograr marchar, si bien la verdad es que con otros elementos provoca que ande lentísimo, a menos que poseas unos 2 Gigabytes.
¿Cuántas personas todavía utilizan Windows 7?
Windows 7 y Windows 10 están prácticamente a la par en lo relativo a la proporción de clientes. Los números precisos son inviábles de hallar. No obstante, StatCounter mencionó que Windows 10 superó la cuota de mercado de Windows 7 en el mes de febrero de 2018.
Conclusiones
Las conclusiones son fáciles. Esto lo comunican en el test y los nuestros lo afirman. El desempeño de Windows 10 no es un inconveniente para actualizar el sistema. Por norma general, es afín a Windows 7 y 8.1 y debería progresar transcurrido el tiempo y con múltiples actualizaciones de Microsoft y controladores de otros mucho más optimizados.
La llegada de DirectX 12 va a ofrecer otras opciones, pero no va a poder equipararse con el resto si Microsoft sostiene la peculiaridad para Windows 10.
Empleo de elementos de Windows 7 vs. diez
Es realmente difícil localizar números precisos. No obstante, StatCounter mencionó que Windows 10 superó la cuota de mercado de Windows 7 en el mes de febrero de 2018. Por contra, los datos mucho más recientes de la compañía de análisis Net Applications (agosto de 2018) ubican a Windows 7 en un 40,3 % y a Windows 10 en un 37,8 %.
En verdad, la mayoría de la cuota de mercado de Windows 7 está en el campo empresarial. Muchas de estas compañías en este momento están peleando para migrar a Windows 10. El soporte extendido gratis para Windows 7 concluirá en el primer mes del año de 2020, en menos de 18 meses (contamos consejos para Windows 7 en el final de su historia útil). desean acompañamiento oficial hasta 2023, deberán abonar un precio notable.