Windows es muy permanente y competente, aparte de estar consolidado en el mercado, siendo ?estándar? para distintas apps desarrolladas. Por otra parte, Linux es un sistema gratis, personalizable y mucho más seguro. Además de esto, representa una una gran parte del mercado tratándose de servidores.
Desventajas de Linux:
- Entendimiento:
Familiarizarse con el S.O. Linux necesita paciencia y bastante tiempo de estudio. Debe tener el deseo de leer y entender las cosas por su cuenta, en vez de que todo lo hagan por usted. Eche una ojeada a las guías para Linux.
Diferencias entre Windows y Linux
Windows y Linux son 2 de los S.O. de escritorio mucho más populares de todo el mundo, adjuntado con macOS. Cada uno de ellos tiene sus virtudes y desventajas y cada uno de ellos funcionaría bien para diversos tipos de individuos. Este producto resalta ciertas diferencias clave entre los 2:
Es (normalmente) mucho más seguro
Hace unos años, las Fuerzas Armadas de los USA fueron atacadas por un virus informático que inmovilizó ciertos sistemas. tan crítico como el que controla ciertos de sus drones, como el Predator. ¿A qué S.O. migraste? Para uno apoyado en Linux.
¿Por qué razón? Por norma general, se piensa que cualquier S.O. apoyado en Linux es mucho más seguramente el resto, especialmente si tomamos en cuenta la presencia y también integración de sistemas como AppArmor o SELinux, que dejan una protección muy simple en frente de intentos de ejecución recóndita de código. Además de esto, para lograr “pupar” a un S.O. Linux, en general es esencial que el software tenga permisos de superadministrador, y esto no es sencillo de poder.
Mejor configuración predeterminado
Por otra parte, la configuración predeterminado en todas y cada una de las distribuciones de Linux es considerablemente más segura que la configuración predeterminado en Windows. Este punto está íntimamente relacionado al previo: en todas y cada una de las distribuciones de Linux el usuario tiene permisos limitados, al paso que en Windows el usuario la mayoria de las veces tiene permisos de gestor. Mudar esta configuración es muy simple en Linux y un tanto difícil en Windows.
Como es natural, alguno de ellos se puede modificar de manera que se transforme en un sistema inseguro (al realizar todo como root en Linux, por poner un ejemplo) y Windows Vista o Windows 7 (que, a propósito, copiaron ciertas de estas funcionalidades de Linux y Unix) podrían configurarse mejor para hacerlos mucho más seguros y ejecutarse con una cuenta mucho más limitada que la del gestor. No obstante, en la verdad esto no pasa. La mayor parte de los clientes de Windows tienen permisos de gestor… es lo mucho más favorable.
Transparencia por medio de programa libre y de uso gratuito y de código abierto
¿El programa verdaderamente hace lo que debe realizar o hace otras tareas de forma silenciosa? Windows y macOS son S.O. dueños. Esto quiere decir que el código fuente no está libre públicamente (cuando menos de manera oficial) y no puede ser auditado de manera libre, sin dependencia y sin concesiones.
Como es natural, tanto Microsoft como Apple contratan especialistas y compañías para hacer de manera automática la seguridad de sus modelos, pero quienes se comprometen con estos colosales tienen la obligación de firmar contratos draconianos que les previenen descubrir ningún apunte al público, en consecuencia , en la transparencia final reluce por su sepa.