Qué hace el virus I Love You

El ?te deseo? podría haber provocado $2.6 mil millones en daños a las compañías y organizaciones perjudicadas, anunció Computer Economics, una firma de investigación de mercado en California.

No es la primera oportunidad que charlamos de virus en estas páginas. Esta vez, todos y cada uno de los medios de todo el mundo denunciaron (aun yo padecí en ciertos casos) los efectos de un nuevo virus: TE AMO. Desde aquí procuramos catalogar toda la información de Internet que enseña de qué forma marcha este virus y ciertas direcciones de interés para sostenernos actualizados.

Este virus, VBS/LoveLetter, asimismo llamado “Caballo de Troya o Troyano”; Tiene unas 23 variaciones y fue descubierta a inicios de mayo, en el momento en que comenzó a perjudicar a los navegantes. Hasta el día de hoy, afectó (y prosigue afectando) a unos 3 millones de clientes en el mundo entero.

Modo de propagación

Mutación de virus / Crédito: Mario23, Dominio público, mediante Wikimedia Commons

Una vez abierto, «ILoveYou» se ejecutó rápidamente en la PC, entrando a la configuración de Windows y las direcciones guardadas en la bandeja de mensajes, enviándose por e-mail. Una vez en la PC, el verme reemplazó las extensiones .VBS y .VBE con su código. Suprimiría ficheros con extensiones .CSS, .WSH, .SCT, .JS, .JSE y .HTA y crearía otros ficheros con exactamente el mismo nombre con la extensión .VBS o .VBE, en los que insertaría su código. El virus asimismo halló ficheros de imagen y sonido con extensiones .JPG, .JPEG, .MP3 y .MP2, los borró y creó otros nuevos con exactamente la misma extensión y .VBS en el final. Esto es, los ficheros JPG o .JPEG acabaron siendo transformados a . JPG.VBS o .JPEG. VBS.

Se produjo en Filipinas

Cabe apuntar que brotó en un contexto donde no había tantas regulaciones de Internet como las que hay el día de hoy. No había tantas leyes que protegieran la intimidad y seguridad de los clientes y lo que el día de hoy podía ser un delito, hace 2 décadas en numerosos países no era nada.

I Love You se produjo en Filipinas. Desde ese instante, las cosas modificaron bastante en lo que se refiere a la legislación de Internet en ese país asiático. Fue desde esa nación que se extendió al resto de todo el mundo.

Deja un comentario