No obstante, una PC con el sistema operativo de Windows 11 que no cumpla con los requisitos no va a recibir actualizaciones de seguridad, en su sitio siempre y en todo momento deberá bajar la ISO. Además de esto, sólo algunas de las funcionalidades van a funcionar bien y van a tener mucho más fallos.
-Windows 11 y ordenadores no compatibles: un mar de inquietudes
Quienes nos leen todos los días saben qué ha sucedido con los requisitos de Windows 11. Microsoft eligió por subir sensiblemente, si lo equiparamos con los requisitos de Windows 10. Esto no está nada mal, al final de cuenta, si deseamos gozar de novedades importantes, es requisito emplear un hardware superior, mucho más adelantado y coincidente con las novedosas tecnologías. Asimismo hay que tener en consideración todo lo ocurrido con Spectre y Meltdown, las inseguridades que dañaron a un sinnúmero de únidad central de procesamiento y que forzaron a publicar parches para Windows que reducían el desempeño.
Con lo previo, es mucho más simple comprender por qué razón Microsoft habría decidido limitar el soporte de únidad central de procesamiento a las únidad central de procesamiento de la serie Intel Core y Ryzen 2000 de octava generación en Windows 11, para liberarse del lastre que representan estos parches en el momento en que utilizar a los procesadores basados en la arquitectura Kaby Lake y precedentes. En la situacion de Coffee Lake (núcleo de 8.ª generación), estos asimismo necesitan parches para atenuar estas inseguridades, pero el encontronazo que tienen en el nivel de desempeño es mínimo, y desde Coffee Lake Refresh (núcleo de 9.ª generación) estos parches no son los mucho más preciso.
Al disponer Windows 11, vas a perder funcionalidades realmente útiles
Con la novedosa versión del S.O., vas a perder ciertas funcionalidades que has estado empleando hasta la actualidad. Por servirnos de un ejemplo, el menú del botón derecho en la barra de tareas desaparece con la actualización a Windows 11. Esta característica se reemplazó con una sola opción para entrar a la configuración.
Tampoco es viable arrastrar un fichero a una app para abrirlo mucho más veloz o arrastrar iconos para anclar o desplazar la barra de tareas.
¿De qué forma disponer Windows 11 en una únidad central de procesamiento no coincidente?
Si apreció que su únidad central de procesamiento no funciona con el sistema operativo de Windows 11, todavía tiene la posibilidad ocasional de instalarlo. Puede montar una imagen ISO, instalarla desde Windows 11 Setup.exe o Editor del Registro. Verdaderamente no sugerimos realizar esto pues tienen la posibilidad de manifestarse inconsistencias, pero es de este modo como se hace.
La contestación aquí no es única, puesto que la regla establece que el nuevo S.O. siempre y en todo momento es preferible que el previo. Por otra parte, asimismo entendemos que las últimas ediciones tienen la posibilidad de padecer alguna inestabilidad.