Provecho de Windows 11 Un rediseño para una experiencia de usuario adaptada. Dispuesto para trabajos multitarea. En este momento sí: Windows mejorado para ‘tabletas’ y ‘Aplicaciones’ mucho más distintas y variadas. Un explorador de ficheros hecho más simple. Optimización visual y de desempeño de juegos para videoconsolas.
Desventajas del S.O. Windows 11
- Gracias a la cantidad considerable de actualizaciones y efectos, es una versión que necesita enormes elementos de hardware; difícilmente puede ejecutarlo en PCs con poca memoria y procesador.
- Pese a los importantes cambios en el diseño y el nuevo diseño de la barra de tareas; Se limitaron ciertas funcionalidades, que podían emplearse en ediciones anteriores, como desplazar la barra de tareas.
- Para tener una aceptable experiencia gráfica, tu PC debe siempre tener una tarjeta gráfica que ande con «DirectX12» o superior.
- En Windows 11, el asistente de voz «Cortana» se suprimió como una app preinstalada; por consiguiente, el usuario debe descargarlo de la tienda de Microsoft.
- Si creía que las licencias para obtener el producto eran medidas represivas; En Windows 11, siempre ha de estar registrado con una cuenta de Microsoft.
- «Live Tiles» se eliminaron completamente, esto perjudica en buena medida a los clientes que están familiarizados a emplear Windows 10.
- Si ejecuta Windows 11 desde un dispositivo portátil, preste atención a la batería; desde esta versión de Windows he consumido mucho más energía que las ediciones anteriores.
- ¡Precaución con los widgets! Se advirtió un inconveniente al ejecutarlos y se estima que se encuentre una solución con la publicación de los primeros service paquetes.
- Más allá de que se anunció que las apps de Microsoft compartirían su ecosistema con las apps de Android, precisamente aún no va a estar libre.
- Otra característica que falta en Windows 11 es la línea de tiempo; el que nos mostró datos sobre la utilización de apps y distintas ficheros.
Lea asimismo:
Virtudes Windows 11
- DISEÑO: Windows 11 llega con un rediseño y tan revolucionario en contraste al W10, entre los mucho más interesantes está que han desaparecido las esquinas cuadradas, en este momento las virtudes tienen esquinas redondeadas lo que lo realiza mucho más atrayente y también revolucionario. Otro cambio esencial en el diseño es el cambio de iconos que introduce esta novedosa versión, en tanto que por norma general los iconos cambiaron completamente. En contraste a todos y cada uno de los Windows precedentes.
- BARRA DE TAREAS El otro cambio importante en esta novedosa versión de Windows es la barra de tareas que, como puedes observar, en este momento está en la parte de abajo centro de la pantalla. Estas noticias verdaderamente hacen ver una esencial diferencia entre los S.O.. Bueno, como sabes, Windows 10 ha preservado la mayor parte de las funcionalidades de las ediciones anteriores.
- MENÚ DE INICIO: El menú Comienzo de Windows 11 sufrió un cambio esencial. Bueno, el menú al que estábamos familiarizados con el sistema operativo de Windows 10 se fué, no obstante, este menú Comienzo de Windows en este momento es considerablemente más personalizable y logramos hallar nuestras apps de una forma mucho más simple, por último, la barra de búsqueda cambia de sitio y el botón de configuración y La cuenta asimismo cambió de situación y la hace mucho más distinguida.
- APLICACIONES EN WINDOWS 11: otra virtud de actualizar a Windows 11 es que la tienda se ha mejorado de manera significativa respecto a las ediciones anteriores. Esto se origina por que las apps se están diseñando de tal modo que sean completamente compatibles con el sistema operativo de Windows 11. Es por este motivo que esta versión de Windows se convirtió en una increíble opción para disponer las apps que comunmente empleamos en los gadgets móviles inteligentes. En otras expresiones, tenemos la posibilidad de disponer apps de Android en nuestra PC con el sistema operativo de Windows.
- RENDIMIENTO: Esto no lo mencionamos nosotros, sino más bien nuestra Microsoft. Windows 11 es un S.O. con mayor seguridad, con lo que como requisito nuestro aparato debe tener un módulo TPM para achicar la proporción de bloqueos o pantallas azules. Lamentablemente, este módulo solo está en procesadores recientes, desde 2017 de ahora en adelante. Pero son esta y otras ediciones las que nos van a dar un S.O. mucho más confiable y eficiente. Ya que merced a él vamos a tener un desempeño superior y vamos a poder efectuar nuestras tareas, o jugar a juegos para videoconsolas de manera mucho más eficaz.
¿Cuáles son ciertas desventajas del diseño del S.O.?
El mayor inconveniente del S.O. Windows es su importante tamaño. El tamaño de este S.O. es increíblemente grande y necesita mucha agilidad y memoria. La compatibilidad es otro inconveniente con el S.O. Windows. La compatibilidad es otro inconveniente de Windows. Las distintas ediciones de Windows no son compatibles, con lo que puede ser bien difícil trabajar y transladar datos entre ellas. Posiblemente esté teniendo en cuenta actualizarse a Windows. Aquí existen algunas desventajas.
Windows acepta precisamente el 95 por ciento del hardware. El S.O. no funciona con todos y cada uno de los gadgets, dentro tabletas y teléfonos móviles inteligentes. Si su PC no posee bastante memoria, posiblemente no sea coincidente. Posiblemente el S.O. Windows no ande con todos los modelos de hardware, incluyendo las cámaras digitales o las consolas de juegos. Windows asimismo puede presenciar bloqueos y otros fallos. Estas restricciones han de ser conocidas por los clientes y tienen que cerciorarse de que sus equipos sean compatibles con el sistema operativo de Windows.
¿Qué hay nuevamente en Microsoft 11?
La versión filtrada de Windows 11 incluye un nuevo menú Comienzo y una barra de tareas, rediseñados con esquinas redondeadas.
Asimismo hay un nuevo logotipo dando vueltas: es azul y afirma Microsoft. Esta sustituye la máquina trapezoidal que tenía antes, aplanándola en un cuadrado.
📀 ¿Se puede disponer Windows 11 desde un USB?
Sí, en verdad pertence a los métodos mucho más sugeridos para conseguir una instalación limpia. Los próximos pasos son muy sencillos, en especial si empleas la herramienta oficial de Microsoft. Asimismo puedes utilizar otras herramientas como Rufus.
Sí, merced a apps como Virtual Box. Debemos advertirle que no es un desarrollo tan fácil como lo era antes. Gracias a las restricciones de hardware introducidas por Microsoft, va a deber modificar el registro para hacer una máquina virtual con el sistema operativo de Windows 11. De todas formas, hay una guía completa que le enseña de qué manera llevarlo a cabo punto por punto.