Elbot fue desarrollado para divertir a los humanos a través del humor. En verdad, podríamos decir que Elbot es el ‘abuelo’ de los ayudantes virtuales que conocemos hoy día, como Siri, que Apple lanzó en 2010, Alexa (que llegaría en 2014 a través de Amazon) o Cortana, que Microsoft incorporó en 2015.
4 de las compañías mucho más esenciales de todo el mundo llevan años implantando Ayudantes Virtuales, apostando fielmente por la Sabiduría Artificial (inteligencia artificial). En este sentido, Telefónica y (https://aura.telefonica.com/), su inteligencia artificial, han conquistado un considerable nicho, siendo la primera telco en publicar una idea de estas peculiaridades. Aun de esta forma, todos estos VAVA se usa de una manera u otra en función de las pretensiones de los clientes.
## La llegada de los 4 colosales al mercado y su empleo
Adam Cheyer no sabía desarrollar al comienzo
En el momento en que ingresó a la escuela secundaria, Procuró ser parte de un club informático, pero fue rechazado por no comprender desarrollar.
Semanalmente, los competidores recibían unos ejercicios de programación para solucionar en el pc, en media hora, y los triunfadores formaban una parte de un selecto conjunto nacional.
El maestresala en el hogar
La estrategia de Samsung transporta bastante tiempo en el hogar. Vender móviles inteligentes está bien, pero el futuro pasa por llevar a cabo convivir todos y cada uno de los gadgets que poseemos en el hogar en un ecosistema donde los ayudantes virtuales se transformen en una especide de maestresala invisible omnipresente.
De esta forma lo revela Bixby, que nos ofrece control para administrar casi todos los electrodomésticos por voz. Con un fácil comando como «Voy a estar aquí en diez minutos» tenemos la posibilidad de mencionarle a Bixby que prenda la calefacción y prenda la lavadora. Solo con unas escasas expresiones.
Aura de Telefónica podría haberse quedado como Yot
El emprendimiento Aura se encuentra dentro de los proyectos mucho más importantes de Telefónica en los últimos tiempos.
Evolución de los ayudantes virtuales
En menos de una década, los ayudantes virtuales activados por voz crecieron en número, pluralidad y visibilidad. En la actualidad los 4 mucho más esenciales son: Siri (Apple), Google plus Assistant (Google plus), Cortana (Microsoft) y Alexa (Amazon).
4 de las compañías mucho más esenciales de todo el mundo incorporan Ayudantes Virtuales desde hace unos años, apostando fielmente por la Sabiduría Artificial (inteligencia artificial). En este sentido, Telefónica y Aura, su inteligencia artificial, conquistaron un considerable nicho, siendo la primera telco en publicar una idea de estas especificaciones.